Rentar un carro en Miami: lo que debes saber
Al momento de imaginar tu viaje a Miami te habrás preguntado sobre la conveniencia de alquilar un carro para moverte no sólo por South Beach o el Downtown, sino para llegar aún más lejos y así extender tu experiencia a ciudades como Fort Lauderdale, las playas amplias de Hollywood Beach, pasear por Worth Avenue en Palm Beach o bien ir hasta Tampa, visitar los parques en Orlando… o por qué no, para llegar al sur y ver los atardeceres increíbles de Key West.
Del mismo modo te habrán surgido inquietudes y dudas sobre qué requisitos debes cumplir para conducir en Florida, cómo proceder ante las distintas alternativas de peaje en las grandes autopistas, qué tipos de seguro son los que más tranquilidad nos van a brindar o qué hacer ante un accidente que desde ya esperamos que jamás nos ocurra.
Esperamos responder muchas de tus inquietudes y las que tú desees hacernos en los comentarios. Es que Miami puede ser tan grande como quieras descubrirla… yo conduciré mientras tú bajas la ventanilla del carro y haces unas cuantas fotos ¿ok..?
¿Necesito una Licencia Internacional para conducir en los Estados Unidos?
La Licencia Internacional o IDP (International Driving Permit) no es necesaria para conducir en los Estados Unidos si la que usamos en nuestro país está escrita en alfabeto romano, ésta es suficiente; al contrario de licencias como las japonesas, rusas o árabes.
De todos modos, la experiencia indica que podría ser aconsejable obtener una de ellas para evitar retrasos en caso de accidente, o ante el pedido de un policía que no hable ni lea español. Incluso algunas compañías rentadoras pueden exigirla como condición indispensable para formalizar el alquiler de un carro, por lo cual resulta fundamental consultar las condiciones de alquiler antes de efectuar la reserva.
Generalmente la Licencia Internacional se obtiene en sedes del Automóvil Club u organismos similares de cada país.
Dónde tramitar la Licencia Internacional en distintos países
Argentina | Automóvil Club Argentino
Bolivia | Automóvil Club Boliviano
Chile | Automóvil Club de Chile
Colombia | Automóvil Club de Colombia
Costa Rica | Automóvil Club de Costa Rica
Ecuador | Aneta – Automóvil Club del Ecuador
México | Automóvil Club de México
Paraguay | Automóvil Club Paraguayo
Perú | Automóvil Club del Perú
Uruguay | Automóvil Club de Uruguay
Venezuela | Automóvil Club de Venezuela
¿Cuál es la edad mínima para alquilar un carro?
Por regla general, la edad mínima para alquilar un carro es de 25 años cumplidos, si bien cada empresa de alquiler de autos puede tener variables en sus normas al respecto.
Aunque algunos rent a car permitan conducir a las personas de entre 21 y 25 años, es muy importante saber con antelación el gasto que esto implica, ya que el cliente debe adquirir un seguro extra que en la mayoría de los casos es bastante costoso (entre u$s 20 y u$s 35 al día).
En el caso que tú tengas 25 años, es muy importante chequear con la rentadora qué antigüedad es requerida en tu licencia porque puede requerir un mínimo de 1, 2, o hasta más años de experiencia en la conducción.
¿Es más económico rentar un carro fuera del aeropuerto?
No, desde hace mucho tiempo todas las empresas incluyen en sus tarifas la tasa de aeropuerto, siendo más cómodo e igual de barato retirar el carro en el Rental Car Center (RCC) del Aeropuerto de Miami, evitando así costes de traslado y la relativa pérdida de tiempo.
Alquilar directamente en el aeropuerto te dará además al momento de tu partida la posibilidad de retornar el carro y a través del eficiente MIA Mover presentarte al check in de tu compañía aérea en menos de 15 minutos.
¿Puedo abonar cash o siempre es necesaria una tarjeta de crédito?
Las respuestas son afirmativas pero simultáneamente. Si bien algunas empresas pueden cobrar en efectivo siempre van a requerir tu tarjeta de crédito como garantía, por lo cual es necesario que la persona que vaya a conducir sea titular de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard, ya que no todas las compañías aceptan American Express o Diners Club.
El uso de dinero en efectivo para los alquileres de coches es una excepción, por lo que reiteramos es un factor indispensable ser titular de una tarjeta de crédito antes de reservar tu carro. Una buena idea es pagar el alquiler por adelantado para no restarle disponibilidad de compra a tu tarjeta de crédito justo al comienzo de tu viaje.
Mi vuelo se retrasó… ¿qué hago ahora?
Ciertas empresas solicitan el número de vuelo al momento de efectuar la reserva del carro, y esto ayuda a que sepan en cada momento a qué hora esperarnos. Ellos pueden chequear en línea con el aeropuerto la hora de llegada de nuestro vuelo y saber si está en horario o retrasado.
Si el retraso es mínimo, por lo general se mantiene la reserva como cortesía. En cambio, si esta demora es superior a las 12 horas, será vital que te contactes con tu rentadora para ponerlos sobre aviso. Los números de teléfono siempre están impresos en el voucher de confirmación de tu reserva. Ten en cuenta que si te llegaran a cobrar un adicional en tu tarifa ante esta eventualidad, puedes luego reclamarla a la compañía aérea que dio motivo al retraso, o tal vez pudiera estar al alcance de tu cobertura de asistencia al viajero o incluso como parte de los beneficios de tu tarjeta de crédito.
Peajes en Florida… ¿cómo los abono?
En la mayoría de los casos, las empresas rentadoras tienen acuerdos con las concesionarias que administran las autopistas que se traducen en un dispositivo que tiene tu automóvil de modo que el paso por los peajes quedará automáticamente registrado. El sistema cada vez que pases por los puntos de peaje detectará el número de matrícula de tu vehículo y enviará este registro a la rentadora; al devolver tu carro te entregarán la lista de los peajes utilizados para cobrarte el importe respectivo.
Es muy importante que al momento de la entrega del carro, estés seguro acerca de si tu vehículo está acogido a este sistema para evitar las multas que implican haber atravesado los carriles de pago automático sin este dispositivo de registro. La rentadora debe explicarte claramente de qué manera usar las autopistas de pago para no incurrir en una infracción.
¿Qué hago en caso de accidente?
En caso de accidente es indispensable que te comuniques de inmediato con la empresa rentadora: ella te guiará en los pasos a seguir tanto en cómo debes completar el parte de accidente y contactará a las autoridades intervinientes según la gravedad del incidente.
Es derecho del cliente recibir otro carro de similares características al rentado -según disponibilidad- cuando el vehículo involucrado en el siniestro no esté en condiciones de ser conducido de forma segura.
A su vez y a su criterio, la rentadora puede negarse a entregar un carro de sustitución y dar por terminado el contrato de alquiler si hay evidencias de que los daños producidos al vehículo hayan sido por mal uso de tu parte o por un modo de manejo que esté prohibido en las condiciones de alquiler (conducir por carreteras no asfaltadas, conducir bajo el efecto de sustancias prohibidas… etc.).
Para hacer efectiva la cobertura del seguro, ten en cuenta que es obligatorio entregar el parte de accidente y/o la denuncia policial a la rentadora.
Por último, es bueno saber que la tasa de asistencia en carretera está siempre incluida en el precio, salvo que en las condiciones de alquiler se diga explícitamente lo contrario.
Aún contratando diversos seguros, ¿puedo quedarme sin cobertura?
Si bien la mayoría de los autos se alquilan con cobertura sin franquicia y te protegerán en distintas eventualidades, ante determinadas circunstancias puedes quedarte sin cobertura. Un claro ejemplo es cuando en un accidente está probado que has conducido bajo el efecto del alcohol o de sustancias prohibidas; en este caso ningún seguro cubrirá los daños y la rentadora te cobrará íntegramente el importe de los mismos. Te recordamos que conducir bajo el efecto de sustancias ilegales, es además motivo de la revocación de tu visa.
Otros daños que no están cubiertos por los seguros son el cargar un combustible equivocado, perder las llaves, y en general todos los que provienen de manifiesta negligencia por parte del titular del contrato.
¡He sido multado! ¿Cómo pago mi multa de tránsito?
Las multas se emiten a nombre del conductor, y han de ser pagadas en los primeros 30 días desde la fecha en la que fueron impuestas. Y el mejor y más sano consejo es “págalas”…
No pagar una multa de tránsito puede ser perjudicial a la hora de pedir o renovar una visa para ingresar a los Estados Unidos; por ello te aconsejamos respetar con contundencia los límites de velocidad, ser prudentes en todas y cada una de las maniobras que hagas en la carretera, ante el paso de los escolares o en cualquier calle de un barrio. Detén tu auto a cero ante la señal de Stop en cualquier cruce. Sé amable y muestra tu mayor disposición ante la exigencia policial y no intentes nunca sobornar a un policía de los Estados Unidos, serías denunciado por ello y podrías comparecer ante un juez federal.
Más información sobre multas de tránsito
¿Puedo devolver mi carro en un punto distinto del que lo retiré?
Por norma general todas las compañías rentadoras de carros te dan la libertad de conducir por todos los Estados Unidos sin recargo alguno.
También es posible devolver el carro en un punto diferente al de recogida, siempre que sea dentro de los Estados Unidos. En este caso existe un cargo extra cuyo importe depende de la distancia entre el punto de recogida y el punto de devolución. Si necesitaras entonces un alquiler one way, cerciórate al momento de la reserva si la rentadora permite esta opción y su costo final.
Ahora que estás algo más informado, tal vez tengas más preguntas; y en ese caso te adelantábamos al comienzo de esta investigación que puedes escribirnos para ver si juntos podemos responderlas… pero más allá de eso, lo que está claro es que la renta de un carro en nuestro viaje siempre puede ser una buena idea para conocer más y para llevar nuestra capacidad de maravillarnos ante muchas cosas hermosas que nos esperan. Es también un modo de darle a nuestras vivencias un perfil que atesoraremos para siempre y que nos puede devolver miles de millas de incansables recuerdos.
Textos y fotos: Alex Caberta © Vamos a Miami
Hola, muy buenos todos sus consejos.
Consulta: Al rentar un automovil, el servicio de wifi se paga como extra o este ya esta incluido en la tarifa total.
Hola Javier, cómo estás? Los automóviles no vienen con servicio de wifi… lo ideal es que tengas en tu teléfono un chip con datos para poder conectarte a Internet. Si lo que deseas hacer es utilizar Google Maps, previo al viaje puedes descargar el mapa de Miami y de las ciudades que vayas a visitar a tu teléfono y activar la opción de usarlos sin conexión. Esperamos haber respondido tu inquietud. Saludos
Hola, hice una renta en US rent car & truck en Miami, quería cambiar d estado y la persona de la renta me dijo que eso no se podia por considerarse un robo. Es esto cierto? o simplemente el quería limitarme?
Gracias x su respuesta
Hola Harrison, dependiendo de la rentadora y de las condiciones de renta, pueden permitirse o no los viajes interestatales. En algunos casos, se cobra una tasa extra. No conocemos a la empresa que mencionas pero por ejemplo Alamo, Dollar, Hertz permiten viajes interestatales. En las condiciones de renta mencionan que los vehículos se pueden conducir en cualquier estado de los Estados Unidos aunque algunas empresas requieren un aviso previo. Lo que debes hacer es revisar tu contrato con la rentadora que has elegido y ver qué dice al respecto. Saludos cordiales
El nombre correcto de la Rent a Car es
U-Save Rent a Cars & Trucks
Gracias por tu respuesta
De nada Harrison, no tenemos referencias de esa rentadora, pero tal como mencionamos, lo mejor es revisar las condiciones de la renta para verificar si se permiten o no los viajes interestatales. Que tengas un gran 2022!
Cuánto se nesecito de depósito para alquilar un carro
Hola Lau, es un gusto saludarte! El depósito depende de la rentadora, tipo de vehículo y cantidad de días de renta pero para que tengas una idea, por lo general rondan los 200 dólares. Saludos!
Saludos desde Quito, Ecuador.
ANETA – Automovil Club del Ecuador NO emite el Permiso o Licencia Internacional de Conducir… quien emite ese documento es la Agencia Nacional de Transito.
Hola Rodrigo, es un gusto saludarte! Agradecemos mucho tu aporte, seguramente será de utilidad para nuestros seguidores en Ecuador, aprovechamos para enviar un cálido saludo a ese hermoso país.
Hola voy a viajar en unos 15 dias, requiero saber si vamos 4 personas y yo rento el carro y pago con mi tarjeta, hoy restriccion para que las otras personas que me acompañen puedan ayudar a conducior, si rente yo el carro,
En pocas palabras nos podemos turnar para manejar en los largos trayectos, todos tenemos licencia al dia,
Hola Andres, un gusto saludarte! Puedes pagar tu renta con cualquier tarjeta, no tiene que ser necesariamente la del conductor del auto. Ahora bien, a la hora de retirar el vehículo el conductor debe presentar una tarjeta de crédito a su nombre como garantia. Algunas de nuestras ofertas de Alamo incluyen un conductor adicional gratuito con la tarifa, está indicado en el detalle de cada auto. Si quisieran registrar a un tercer conductor adicional entonces tendrían que abonar una diferencia en la rentadora, eso lo deciden y confirman en mostrador. Aquí puedes cotizar tu auto con las mejores tarifas http://www.vamosamiami.net/alquiler-de-autos/… Read more »