

QUÉ HACER EN MIAMI
Puttshack: donde la tecnología y la diversión crean buenos momentos
Textos y fotos: Alex Caberta © Vamos a Miami
¿Siempre listo para descubrir junto a nosotros las mejores propuestas que Miami tiene para ti? Bien sabes que Vamos a Miami adora compartir con su audiencia de toda Latinoamérica y España desde hoteles fabulosos a playas de ensueño sin descuidar a los restaurantes más novedosos, pero hoy vamos a hablar de algo serio: ¡la diversión!
Y por eso visitamos Puttshack, una manera diferente de encontrarnos con el jugador que llevamos dentro, ese que aquí no parará de vivir buenos momentos.

Definamos Puttshack
Se trata de un minigolf tecnológico que todos pueden jugar. En familia, con niños, en pareja o en grupo de amigos, todos se sentirán inmersos cual protagonistas de un video juego. Y lo bueno es que con destreza o sin ella, aquí la pasas de maravilla.
En escenarios plenos de colores vibrantes tú serás quien intente su mejor jugada mientras que la pelotita de golf sigue al milímetro cada movimiento. La compañía ha patentado una tecnología llamada Trackaball quien es la responsable de exhibir tu performance a lo largo del encuentro.
A todo ello suma barras de tragos, platillos de primer nivel, música, confortables interiores o una terraza con vistas a la ciudad que te aseguramos son fascinantes. Tenemos mucho por contarte, así que veamos cada detalle…
Conociendo la propuesta
«El juego es básicamente el minigolf pero lo traemos a los tiempos modernos» nos cuenta José Guardia, Director de Operaciones de Puttshack en Miami y Chicago.
Vamos a Miami se reunió con él para conversar sobre Puttshack y ahondar en cada detalle: «Usamos una tecnología desarrollada por nosotros que se llama Trackaball que permite en cada pelotita contar con cuatro millones de líneas de código para monitorear tu desenvolvimiento». Y continuó… «Las pantallas que llevan tu score son interactivas; hay juegos que te plantean preguntas antes de seguir; los campos de juego son temáticos (eso incluye temáticas retro como el Pac-Man) y puedes disfrutar de tragos exquisitos en las pistas mientras juegas».


Disfrútalo a toda hora
Ubicado en el cuarto nivel de Brickell City Centre, los 29,000 pies cuadrados de Puttshack abren a las 11 de la mañana y recibe adultos y niños. A las 8 de la noche, su perfil es solo para mayores de 21 años ya que su ambiente se viste con otra iluminación, música con el volumen más alto a partir de DJ en vivo, improvisaciones llamadas Jams y un estilo cool discoteca.
También debemos comentarte que en Puttshack no estás comprometido a jugar. A toda hora sus espacios son fabulosos para llevar tu laptop, para beber tragos hechos por sus barmans y comer lo que tu quieras. Y eso es indudablemente parte de su encanto… de hecho, cuando llegas no son las canchas de minigolf lo primero que ves. En sus dos plantas interiores (como mencionamos, también tiene mesas en una terraza que mira al río Miami) atrapan la exquisita combinación de materiales, el color de sus barras, la iluminación, sillones, muebles, cuadros, objetos y afiches con la simpatía con la que evocamos el juego recopilando expresiones tales como «re piola», «bacana», «¡qué lo qué!», «ancho mano» o «¡qué chimba pues!».

¿Y cómo es el juego?
Mientras recorríamos todas la canchas y rincones junto a José Guardia, le preguntamos sobre la modalidad de las partidas. Al respecto nos contó que «Podemos empezar a jugar en cualquier hoyo pero debes terminar en el número 9. Si uno llegara a ese hoyo y le faltó completar alguno, el sistema te avisará que le faltó tal o cual hoyo y es posible regresar para completarlo».
También podemos contarte que si tu habilidad te permite hoyo en uno sumas 50 puntos. Si en cambio (por dar algunos ejemplos de puntuación) usas 3 tiros sumas 35, 7 tiros 18 puntos o más de 10 tiros 15 puntos.
Por su parte cada cancha presenta diferentes grados de dificultad pero a la vez la posibilidad de ganar puntos extra si aciertas con supertubos, trampas, anillos de fuego o apuntando a vasos de cerveza en beer pongs.
Si bien el tiempo promedio de juego es de 30 a 40 minutos, personal de Puttshack nos reveló que «la mayoría de la gente juega un partido, lo disfruta, luego van a la barra por unos tragos o se sientan a la mesa a comer algo… pero se vive el verdadero espíritu de juego y diversión, porque siempre hay partidos de revancha» concluyeron entre risas.

Atrapan la exquisita combinación de materiales, el color de sus barras, la iluminación, sillones, muebles, cuadros, objetos y afiches con la simpatía con la que evocamos el juego...
Platillos originales
Una de las reglas internas que nos motivan a descubrir un nuevo lugar es indagar sobre lo más solicitado mientras que también elegimos platos y tragos que constituyen algunos de sus clásicos. Veamos ahora qué podemos recomendarte…
Elegimos Falafel Cakes que carga buñuelos de garbanzos, ensalada de col y el acento que otorga la salsa tahini. También fue un placer Little Havana que erige sobre un flatbread tradicional puerco cubano marinado por 72 horas, chorizo, frijoles negros, pimientos verdes, el picor del jalapeño y plátanos fritos.
Y esto es apenas una muestra ya que basta con repasar el menú y la selección de ingredientes para darnos cuenta de que estamos ante un viaje culinario de sabores globales.
Falafel Cakes

Flatbread Little Havana

Y si de tragos se trata…
La carta de tragos es una celebración en sí misma. Elaboración artesanal, cuidada presentación y variedad de propuestas son una tentación refrescante.
Nos encendimos con Frozen Aperol Coconut Margarita quien se apoya sobre el amargo italiano de Aperol, 1800 Tequila de coco, licor de naranja Magdala en conjunto con ácido cítrico calidad premium. El resultado es perfecto.
Momentos después, cuando no puedes dejar de observar la alegría reinante en el ambiente de este moderno minigolf, fuimos a la barra del segundo piso para vivir un momento de charla y excelente música. Así es que ordenamos Porn Star Martini que basa su identidad en vodka Absolut Vanilia con el aroma passion fruit Passoã, sirope de vainilla, jugo de lima prensado en frío y la nube de humo de Sofia Brut Rosé (perteneciente a Francis Ford Coppola Winery).

El telón de la velada lo cerramos con quien puede elevar el espíritu a su punto más alto: Spiced Pineapple Mezcal Margarita. Vale decir mezcal Montelobos Espadín, Hanson Habanero Vodka, licor Ancho Reyes Verde y toda la frescura del jarabe y jugo de piña más el toque de la lima. ¿Quién más se anota? Una paleta helada de jalapeño rodeada por un borde de hibisco azucarado. Podemos resumirlo como un cóctel memorable.
Porn Star Martini

Una historia que apenas comienza
La firma está viviendo aquí en Miami un gran momento gracias al éxito y frescura de su propuesta. La integración a la comunidad junto a la afluencia de turistas de todo el mundo se ha dado de un modo natural, pero cabe destacar su trayectoria y sus planes de cara al futuro.
Según el testimonio de José Guardia (tal como dijimos al principio de este Informe Especial, su Director de Operaciones) «Empezamos en Londres en 2018. Abrimos allí 4 locales antes de venir a Estados Unidos inaugurando plazas en Atlanta y Chicago. En este momento tenemos 9 locales en todo el país».
Pero hay más: los planes inmediatos de Puttshack incluyen la apertura de más locales en Estados Unidos y una pronta expansión hacia Sudamérica, Europa y Oriente Medio.

Concluyendo…
Hemos definido a Brickell como un verdadero patrimonio de la vida moderna, y en esa definición, Brickell City Centre, es donde late su corazón. Por eso cada vez más y mejores propuestas convierten a este centro de compras, cocina y entretenimiento en nueva capital de la inquieta ciudad de Miami.
En efecto (verás más detalles en el recuadro final) aquí hemos hecho compras fabulosas, hemos estado en un hotel absolutamente único como East, hemos ido por nuestro último iPhone, hemos degustado platos absolutamente singulares como los que ofrece el restaurante Quinto y fuimos por tragos con las increíbles vistas que ofrece el rooftop bar Sugar… pero nos faltaba conocer Puttshack para invitarte a descubrir una nueva era del encuentro de la tecnología con la diversión. ¡Y aquí todos pueden jugar!

Texto y fotos: Alex Caberta | Producción: Viviana Rosa © Vamos a Miami