Miami Dade, uno de los 67 condados de Florida

Para resumir sólo algunas de las características que hacen de Miami el destino que impulsa este sitio web, digamos que desde el entretenimiento a las finanzas, del arte al comercio internacional, de los medios de comunicación a la apertura al mundo que son su puerto y aeropuerto, es la visión de crecimiento y progreso basada en la diversidad (de sus habitantes, de las distintas culturas que la fecundan) lo que mejor la define.
Si enfocamos algo de nuestra atención hacia esas vías de apertura que recién mencionamos, los datos que siguen serán reveladores. El puerto, uno de los más grandes de todo el país, es también capital de los cruceros del mundo. Más de 3 millones de pasajeros desembarcan por estas costas a través de las sedes de las más importantes líneas marítimas; nos referimos entre otras a Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean International, Costa Cruises y Oceania Cruises.
¿Qué decir entonces del Miami International Airport? Según datos oficiales del 2012, la cifra de pasajeros y la de mercaderías transportadas se constituyeron en un récord histórico: 39 millones de personas, un incremento del 3% respecto al año anterior, y 2.1 millones de toneladas de mercancías que refleja un incremento del 4,6% respecto al mismo período.
¿Do you speak spanish?
Actualmente el 70% de los habitantes de Miami habla o entiende el idioma español. Por tal motivo, si bien existen desde hace tiempo ediciones de periódicos, estaciones de radio, TV, portales de Internet que prestan especial atención a este idioma, podemos vislumbrar que nuevos contenidos no “traducidos” sino pensados en español serán cada vez más sólidos y frecuentes. Al menos ese es nuestro punto de vista…
La “excelente relación” que existe entre estos idiomas son parte, sin duda, del encanto de Miami y al mismo tiempo, una clave en el peso de tomas de decisión y de comunicación no sólo con visitantes y residentes, sino con el acontecer diario con el resto de Latinoamérica.
Andar y andar en auto
Así como cruzar por MacArthur Causeway desde el downtown Miami hacia South Beach te puede consumir algunos pocos minutos, programar viajes para conocer y visitar otros destinos más lejanos resulta sencillo ya que Miami cuenta con una importante red de vías terrestres para alcanzarlos. A las carreteras del estado de Florida se suman 4 autopistas interestatales que son la I-75, I-95, I-195 y la I-395, y las federales US 1, US 27, US 41 y la US 441.Ir desde Miami a Fort Lauderdale nos llevará 35 minutos, mientras que a Palm Beach el tiempo será de 1 hora con 15 minutos; ambos con dirección norte por la I-95. Si el plan nos lleva a los parques de Disney y los Estudios Universal, el camino lo haremos en aproximadas 3 horas y media por la autopista Florida´s Turnpike y algo más de 4 horas, sin pago de peaje por la I-95.
Si vamos rumbo a la sofisticada ciudad de Naples (de camino pasaremos por el Parque Nacional de los Everglades) llegaremos en 2 horas y 10 minutos por la US 41 dirección oeste. Y si el punto final son las arenas blancas y los atardeceres increíbles de Key West, el tiempo en nuestro auto a través de la US 1 dirección sur será de 3 horas con 15 minutos, contemplando una parada de descanso de media hora.
Con carreteras así (que en algunos casos cuentan con áreas de descanso con una completa infraestructura) y con la posibilidad de rentar todo tipo de vehículo en las empresas más importantes con excelentes tarifas, Miami te lleva a otras ciudades, otros paisajes, otros momentos. Sólo tienes que decidir a dónde ir la próxima vez.
Textos y fotos: Alex Caberta © Vamos a Miami
[fbcomments]