por Viviana Rosa

EN BUSCA DEL AUTO RENTADO

Muchas veces hemos dicho que a menos que tengas la determinación de no conducir en tu viaje, disponer de un carro para ir por playas, shoppings, moverte por todo Miami, Orlando y otras ciudades, es una excelente idea. No lo dudes.

Déjame contarte, que antes llegabas al MIA y buscabas salir al exterior para encontrarte con los shuttles que cada compañia rentadora ponía a tu servicio para llevarte a las inmediaciones del aeropuerto donde estaban situadas sus oficinas y carros. El servicio era eficiente, gratuito y uno creía que no habría otra manera mejor de ofrecerlo; pero la ciudad fue por más, decidió optimizar tiempos, descongestionar el tráfico, aminorar el impacto ambiental y además poner a los pies del aeropuerto y sus visitantes la comodidad que desde 2010 significó crear el Rental Car Center.
Bajas del avión, haces los «papeles» correspondientes, tomas tus maletas y sin salir vas por el moderno Mia Mover a la oficina de la rentadora… en minutos sales conduciendo un bonito y nuevo carro por Le June Rd rumbo a la que sea la primera parada de tu viaje… ¡qué comodidad! ¡qué placer!


Bueno, vuelvo a la crónica de nuestro viaje. Cuando llegamos -dentro del Rental Car Center- al mostrador de Alamo, había una pequeña fila de unas 4 ó 5 personas, y si bien hay varios empleados en diferentes puestos, cada cliente pasa bastante tiempo en el mostrador hasta finalizar su trámite y partir en busca de su vehículo. La espera de unos 20 minutos se hizo un tanto larga; fue el mismo tiempo que esperamos en Migraciones con cientos de personas delante nuestro!

 

EL TRÁMITE EN LA RENTADORA

A nuestro turno, presentamos el voucher de reserva, licencias de conducir y tarjetas de crédito (3 requisitos indispensables). El empleado buscó y encontró la reserva en la computadora y comenzó el habitual ofrecimiento para que contratemos servicios y seguros adicionales. Muchas veces ellos apelan a generarnos cierto «miedo» para lograr vendernos alguno de esos paquetes. Nos dicen que no estaríamos cubiertos ante determinada situación y que en ese caso deberíamos pagar nosotros mismos supuestos imprevistos.

En este punto déjame decirte que no hay una regla estricta al respecto de qué seguros contratar. Cada conductor debe decidir por sí mismo qué cobertura desea para su itinerario… aunque sí puedo decirte con la experiencia de muchos viajes que la cobertura LDW y SLI son indispensables.


Como en nuestra reserva justamente siempre incluimos los seguros LDW y SLI (cubren a terceros y al auto en caso de robo o colisión) teníamos decidido no tomar ningún seguro adicional, por lo que respondimos «no»

Como en nuestra reserva siempre incluimos los seguros LDW y SLI (cubren a terceros y al auto) teníamos decidido no tomar ningún seguro adicional. Sí aceptamos incluir y pagar el extra por el dispositivo electrónico de peaje.

a las sugerencias del personal de Alamo. Sí aceptamos incluir y pagar el extra por el dispositivo electrónico de peaje (u$s 3.95 por cada día que se utiliza, más el costo de todos los peajes por los que pases). Como viajábamos a Orlando queríamos despreocuparnos del tema peajes sin tener que pagar cash al pasar por cada uno y utilizar los carriles especiales de SunPass, E-Pass, etc.

También nos ofrecieron como hacen con cada cliente devolver el tanque de combustible vacío y pagar por el primer tanque (ellos siempre lo entregan lleno). Nuevamente los argumentos que si al devolver el auto le falta combustible entonces nos costaría mucho más caro. Les dijimos que «no», que devolveríamos el auto con tanque lleno.

Te recomiendo que cuando retornes el auto llenes el tanque de combustible al tope y que lo hagas en Miami (antes de subir a las autopistas que te llevan al aeropuerto) ya que en inmediaciones del mismo es más caro. Si aceptas devolverlo vacío siempre «perderás» unos galones ya que nadie viajaría al aeropuerto con el riesgo de quedarse sin combustible en el camino.

Bien, cuando finalmente terminamos de firmar digitalmente y marcar cada uno de los items que uno rechaza o acepta de la renta, nos indicaron bajar al nivel 1 para elegir nuestro auto. Así es, no nos asignaron un auto determinado sino que nos permitieron elegirlo entre los que había disponibles.

Dentro de la categoría Midsize o Mediano había un llamativo Hyundai Veloster, un Toyota Corolla, un Chevrolet Cruze, un Ford Focus que nos tentó ya que contaba con techo corredizo (algo que nos encanta), estaba muy bien equipado y… ¡era de un llamativo color rojo! Subimos 2 maletas grandes al baúl, nos tomamos el tiempo suficiente para familiarizarnos con los controles del auto y probar que todo funcionara correctamente. También tenemos por costumbre mirar el exterior del auto en detalle para verificar que no tenga daños. Todo estaba perfecto así que fuimos felices y motorizados hacia la salida del Rental Car Center rumbo a la magia.

 

El siguiente paso está por comenzar. ¿Nos acompañas al próximo capítulo de esta crónica?

LA RUTA DE IDA MIAMI-ORLANDO
Quiero enterarme cuando respondan mi comentario
¿Me avisan?
guest

32 Comentarios
más recientes
más antiguos más valorados
Inline Feedbacks
View all comments
Alejandro
Alejandro
27.03.17 21:40

Hola Vivana Tengo que ir a buscar a mi familia que llega a la terminal J del aeropuerto. Voy en auto, puedo levantarloas en la salida del nivel 1 o tengo que esperarlos en el parking? Gracias

Camila
Camila
15.02.17 10:59

Hola, me encanto la página, tiene mucha información importante que no encontras en otros lados.. Les hago algunas consutlas.. en el camino Miami – Orlando por la Turnpike existe la posibilidad de abonar en el momento por los peajes?, o necesariamente hay que contratar el sistema de peajes?. Por otro lado quería saber si existe alguna companía rentadora de autos que no cobre adicional (o que cobre poco) por ser menor de 25 años, en mi caso tengo 24 y cumplo los 25 cinco dias despues de volver de miami!!..los adicionales, junto con los seguros son carisimos. ya estoy dudando… Read more »

MONICA
MONICA
21.01.17 20:18

Hola como estas !! buenos datos y muy necesarios ….te queria consultar estare viajando con mi familia en enero y somos 5 y estaremos tomando un crucero desde Fort Lauderdale, si bien rentamos auto para dias previos al crucero, quisiera saber al regreso como me conviene llegar desde el puerto al Aeropuerto de Miami ?.-

Gracias

Mónica
Mónica
16.10.16 3:35

Hola Viviana,
Felicitaciones por la página, estoy tomando muchos datos.
Estuve en Miami en dos oportunidades pero hace varios años; el mes pxmo voy con mi flia: esposo y 2 hijos adolescentes. Llegaremos al aerop a las 6 de la mañana y a las 4 h de la tarde tomaremos un crucero (Carnival) desde el puerto.
Mi pregunta es la siguiente: qué me recomiendas sin gastar mucho para trasladarnos desde el aeropuerto hasta Bayside Marketplace? La idea es estar un rato allí hasta el mediodía en que tomaríamos un taxi hasta el puerto.
Te agradezco tus consejos.
Saludos!
Mónica A

Emilio
Emilio
17.11.16 17:38
Reply to  Viviana Rosa

Hola Viviana,
Muy buenos los consejos que das en tu página!. Tengo una reserva para un crucero de 4 días en el mes de diciembre. Qué me recomendás hacer con la reserva de mi auto durante ese periodo? Dado que por lo que pude averiguar de los costos, no me conviene cancelar la reserva y retomarla a mi regreso. Podrás aconsejarme sobre eso? y en caso de quedarme con el auto durante esos días cuánto me sale un estacionamiento diario?

Loly
Loly
30.08.16 11:40

VIAJO A MIAMI EN SEPTIEMBRE, DESEO ALOJARME CERCA DEL SAWGRASS ME PUEDES AYUDA